NUESTROS SERVICIOS
PROYECTO DE ARQUITECTURA
Se lleva a cabo un estudio del código de planeamiento urbano del municipio donde se encuentra el lote a construir (comisión de arquitectura en caso de barrio cerrado), reconociendo así las posibilidades en potencial en cuanto a alturas permitidas, superficie edificable, unidades funcionales y otras características técnicas.
Se emplaza el proyecto sobre las coordenadas geográficas reales a fin de analizar ciertos parámetros como condiciones constructivas del terreno, asoleamiento y eficiencia energética, llevándose a cabo posteriormente las ideas preliminares del proyecto y determinándose su esencia.
Una vez definido el anteproyecto, se lleva a cabo un modelo constructivo 3D con el objetivo de obtener una perspectiva íntegra de los espacios proyectados y vincular la tecnología constructiva propuesta para el proyecto.
Se obtiene una previa visualización hiperrealista del proyecto mediante recorridos virtuales exteriores e interiores, como así también imágenes en 360° a fin de introducirse en los espacios diseñados.
Una vez definido el modelo 3D durante la etapa de diseño, se analizan todas las interferencias entre las instalaciones y la estructura del proyecto a fin de llevar a cabo la documentación compuesta por los cálculos estructurales y planos para cada rubro de obra.
DIRECCIÓN DE OBRA
En cada instancia de la obra se realiza un minucioso control sobre la ejecución de las tareas llevadas a cabo por cada rubro, evitando así fallas en la mano de obra y posteriores apariciones de vicios ocultos.
Se elabora una planificación de la construcción de la obra según el orden cronológico de actuación de cada rubro, haciéndola efectiva el director de obra a fin de certificar los avances de obra.
Se realizan las liquidaciones parciales durante el proceso de construcción considerándose las certificaciones de avances de obra, mostrándose un panorama concreto a través del tiempo sobre la situación financiera de la obra.
Se lleva a cabo un exhaustivo control sobre las normas de fabricación de cada material puesto en obra, evitando así la posterior aparición de vicios ocultos por posibles fallas de los mismos.
CONSTRUCCIÓN
Alcanzada la documentación técnica del proyecto, se deriva a realizar un cómputo a fin de calcular la cantidad de materiales que se necesitarán en la ejecución de cada rubro de obra. De este modo, se procede a calcular el presupuesto parcial por cada rubro y el presupuesto total del proyecto.
En cada instancia de la obra se lleva a cabo el encargo de los materiales necesarios según la demanda de la etapa en la que se encuentre la obra, articulando la comunicación con los diferentes rubros de obra para evitar retrasos por falta de material o sobrantes por compras desmedidas.
Según la planificación de obra y la etapa de obra en la que esta se encuentre desarrollándose, se procede a articular cronológicamente las diferentes cuadrillas especializadas en cada rubro.
Se lleva a cabo la supervisión desde el encargo de los materiales hasta los des-acopios parciales y entrega de los mismos en función del avance de obra.
Una vez finalizada la obra, se entrega un manual con especificaciones técnicas sobre los componentes y materiales que deberán utilizarse para las tareas de mantenimiento, como así también la documentación técnica final de obra con el relevamiento de las diferencias que hayan surgido respecto a la documentación técnica proyectual.